El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, centeno, cebada y granos híbridos. La mayoría de las personas pueden comer gluten sin ningún problema. Sin embargo, algunas personas podrían ser sensibles a la proteína del gluten. O pueden tener celiaquía, que puede ser una afección de salud grave. Esta enfermedad hace que su sistema inmunitario ataque y dañe al intestino delgado. Las personas que la padecen deben seguir una dieta sin gluten.

Una dieta sin gluten implica evitar los productos que tienen gluten. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. define y controla el término «sin gluten» cuando se trata de etiquetado de alimentos. Requiere que los alimentos sin gluten contengan menos de 20 partes por millón (ppm) de gluten.

El camino hacia una mejor salud

Mantener una dieta libre de gluten puede ser difícil. El gluten se encuentra en muchos granos; los principales son trigo, centeno, cebada e híbridos. Está en el salvado, la sémola y la espelta. También se encuentra en bulgur, cuscús, farro y fécula. Algunas harinas contienen gluten, como las harinas blancas, harina de trigo sin cernir, matzá, harinas enriquecidas y con levadura.

Evite estos alimentos y bebidas, o consulte la lista de ingredientes para ver las fuentes de gluten.

  • Pastas, panes y cereales.
  • Crutones, rebozados y rellenos.
  • Carne procesada tipo fiambre, salchichas, hot dogs y salami.
  • Imitación de mariscos y tocino.
  • Salsas, jugos y espesantes.
  • Sopas y bases para sopas, como cubos de caldo.
  • Salsa de soja y adobo.
  • Sopas y bases para sopas, como cubos de caldo.
  • Ciertos dulces.
  • Malta, saborizante de malta, vinagre de malta y alcohol de malta.
  • Cerveza y ciertos tipos de alcohol.

Las empresas a menudo cambian los ingredientes en los alimentos procesados, por lo que debe verificar las etiquetas de los alimentos cada vez que los compre. Busque la etiqueta «sin gluten» del USDA en el envase. Los alimentos marcados como «sin trigo» no son lo mismo que «sin gluten». Si tiene celiaquía y no está seguro de si un alimento contiene gluten, es mejor no comerlo.

A veces se agrega gluten a productos no alimentarios poco probables, como:

  • Medicamentos recetados y de venta libre.
  • Suplementos dietéticos, incluidas las vitaminas.
  • Lápiz labial, brillo labial y bálsamo labial.
  • Si tiene celiaquía, lávese las manos después de tocar plastilina.

Comer sin gluten no significa que no pueda disfrutar de una dieta sana y equilibrada. Una amplia variedad de alimentos no contienen gluten naturalmente. Estos incluyen:

  • Frutas.
  • Vegetales.
  • Carne, pollo y pescado (sin adobo ni marinado).
  • Arroz (sin salsa).
  • Frijoles, legumbres y nueces.
  • Quinoa.
  • Semillas de lino y chía.
  • Harinas sin gluten, como las harinas de maíz, papa, soja, arroz, mijo y tapioca.
  • La mayoría de los productos lácteos, como la leche, el requesón, el queso crema y el yogur.
  • Vino, sidrería y ciertos tipos de alcohol.

Las compañías también han comenzado a vender versiones sin gluten de los alimentos. Algunas de estas opciones incluyen panes, pastas, salsas y productos horneados sin gluten. Puede encontrar muchos de estos alimentos sin gluten en su supermercado local. Algunos restaurantes también ofrecen un menú sin gluten. Llame con anticipación para consultar las opciones disponibles.

Aspectos a tener en cuenta

La celiaquía puede ser muy grave, pero puede controlarla evitando el gluten. Puede llevar tiempo aprender a eliminar el gluten de su dieta. Hable con su médico si necesita ayuda. Su médico le proporcionará una lista de lo que puede y no puede comer. También pueden sugerirle que trabaje con un dietista registrado que elaborar un plan y asegurarse de que obtenga todos los nutrientes que necesita. Al comienzo de su dieta es posible que deba tomar un suplemento. Esto solo es necesario si su cuerpo no estaba absorbiendo nutrientes al ingerir alimentos con gluten. Asegúrese de elegir un suplemento que no contenga gluten.

Una dieta libre de gluten puede ayudar a revertir el daño causado por la celiaquía. También se sentirá mucho mejor. Si hace “trampa” en su dieta, sus síntomas y daños pueden reaparecer. Los consejos para sobrellevarla incluyen:

  • Aprenda todo lo que pueda sobre las dietas sin gluten. Hay sitios web, libros y libros de cocina sobre cómo comer sin gluten.
  • Haga preguntas cuando ordene comida. El camarero o el chef pueden indicarle los ingredientes de la comida. Puede haber un menú sin gluten disponible. Algunos restaurantes incluso se especializan en dietas sin gluten.
  • Únase a un grupo de apoyo. Hable con su médico acerca de encontrar un grupo para personas con celiaquía. Compartir con otras personas que están en la misma situación que usted también puede ser útil.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Puedo llevar una dieta sin gluten si no tengo intolerancia o sensibilidad al gluten?
  • ¿Perderé o ganaré peso con una dieta sin gluten?
  • ¿Qué debo hacer si accidentalmente consumo gluten?
  • ¿Me puede recomendar un dietista registrado?
  • ¿Me puede recomendar un grupo de apoyo para personas que tienen celiaquía?