
El cuerpo depende del agua para sobrevivir. Cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. Por ejemplo, el cuerpo usa agua para mantener la temperatura, eliminar desechos y lubricar las articulaciones. Se necesita agua para una buena salud general.
El camino hacia una mejor salud
Busque agua primero
Debe beber agua todos los días. A la mayoría de las personas se les ha dicho que cada día deben beber de 6 a 8 vasos de agua de 8 onzas. Esa es una meta razonable. Sin embargo, diferentes personas necesitan diferentes cantidades de agua para mantenerse hidratadas. La mayoría de las personas sanas pueden mantenerse bien hidratadas bebiendo agua y otros líquidos siempre que tengan sed. Para algunas personas, menos de 8 vasos podrían ser suficientes. Otras personas podrían necesitar más de 8 vasos por día.
Otras opciones
Si bien el agua es lo mejor para mantenerse hidratado, otras bebidas y alimentos también pueden ayudar. Los jugos de frutas y verduras, la leche y los tés de hierbas aumentan la cantidad de agua que recibe cada día. Incluso las bebidas con cafeína (por ejemplo, café, té y refrescos) pueden contribuir a la ingesta diaria de agua. Una cantidad moderada de cafeína (400 miligramos) no es dañina para la mayoría de las personas. Estas son las cantidades de cafeína que se encuentran en las bebidas populares:
- 12 onzas de refresco: 30 a 40 miligramos
- 8 onzas de té verde o negro: 30 a 50 miligramos
- 8 onzas de café negro: 80 a 100 miligramos
- Bebida energética de 8 onzas: 40 a 250 miligramos
Sin embargo, es mejor limitar las bebidas con cafeína. La cafeína podría hacer que algunas personas orinen con más frecuencia o se sientan ansiosas o nerviosas. Además, tenga en cuenta lo que bebe. Algunas opciones podrían agregar calorías adicionales provenientes del azúcar a la dieta.
El agua también se puede encontrar en frutas y verduras (por ejemplo, sandía, tomates y lechuga), y en caldos de sopa.
Las bebidas deportivas pueden ser útiles si planea hacer ejercicio a niveles superiores a lo normal durante más de una hora. Contienen carbohidratos y electrolitos que pueden aumentar la energía. Ayudan al cuerpo a absorber agua. Sin embargo, algunas bebidas deportivas tienen un alto contenido de calorías provenientes del azúcar añadido. También pueden contener altos niveles de sodio (sal). Verifique el tamaño de la porción en la etiqueta. Una botella suele contener más de una porción. Algunas bebidas deportivas también contienen cafeína. Recuerde que una cantidad segura de cafeína para consumir cada día es no más de 400 miligramos.
Las bebidas energéticas no son lo mismo que las bebidas deportivas. Las bebidas energéticas generalmente contienen grandes cantidades de cafeína. Además, contienen ingredientes que lo sobreestimulan (guaraná, ginseng o taurina). Estas son cosas que el cuerpo no necesita. La mayoría de estas bebidas también son ricas en azúcar añadida. Según los médicos, los niños y los adolescentes no deberían tomar bebidas energéticas.
Si mantenerse hidratado es difícil para usted, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarlo:
- Lleve una botella de agua con usted durante el día. Para reducir los costos, tenga una botella de agua reutilizable y llénela con agua del grifo.
- Si no le gusta el sabor del agua, intente agregar una rodaja de limón o lima a la bebida.
- Beba agua antes, durante y después de un entrenamiento.
- Cuando tenga hambre, beba agua. La sed a menudo se confunde con el hambre. El hambre verdadera no se verá satisfecha bebiendo agua. Beber agua también podría contribuir a un plan saludable de pérdida de peso. Algunas investigaciones sugieren que beber agua puede ayudarlo a sentirse lleno.
- Si tiene problemas para acordarse de beber agua, beba según un horario. Por ejemplo, beba agua cuando se despierte, en el desayuno, el almuerzo y la cena, y cuando se vaya a la cama. O tome un vaso pequeño de agua al comienzo de cada hora.
- Beba agua cuando vaya a un restaurante. Lo mantendrá hidratado, y es gratis.
Aspectos para tener en cuenta
Si no toma suficiente agua, usted podría deshidratarse. Esto significa que el cuerpo no tiene suficiente líquido para funcionar correctamente.
La orina puede ser un indicador de si está deshidratado. Si es incoloro o amarillo claro, está bien hidratado. Si la orina es de color amarillo oscuro o ámbar, puede estar deshidratado.
Hay otros signos que pueden indicar que usted podría estar deshidratado. Algunas de ellas son:
- poco o nada de orina;
- orina más oscura de lo habitual;
- sequedad en la boca;
- somnolencia o fatiga;
- sed extrema;
- Dolor de cabeza.
- confusión;
- mareos o aturdimiento; y
- llorar sin lágrimas.
Algunas personas tienen un mayor riesgo de deshidratación, incluidas las personas que hacen ejercicio de alta intensidad (o en climas cálidos) durante demasiado tiempo, las que tienen ciertas afecciones médicas (cálculos renales, infección de la vejiga), las que están enfermas (fiebre, vómitos, diarrea), las embarazadas o en periodo de lactancia, personas que están tratando de perder peso, o quienes no pueden obtener suficientes líquidos durante el día. Los adultos mayores también están en mayor riesgo. A medida que envejece, el cerebro podría no ser capaz de percibir la deshidratación. No envía señales de sed.
Tenga en cuenta que el agua representa más de la mitad del peso corporal. Usted pierde agua todos los días cuando va al baño, suda, e incluso cuando respira. Pierde agua aún más rápido cuando hace mucho calor, cuando está físicamente activo, o si tiene fiebre. Los vómitos y la diarrea también pueden conducir a una rápida pérdida de agua. Asegúrese de beber activamente mucha agua para evitar deshidratarse.
Preguntas para hacerle al médico
- No me gusta el agua. ¿Cuál es la siguiente mejor opción para mantenerme hidratado?
- ¿Hay alimentos que pueda agregar al agua, para que sepa mejor?
- ¿Qué sucede si no puedo consumir tantos líquidos como me recomiendan los médicos?
- ¿Qué significa si bebo muchos líquidos pero no orino con frecuencia?
- ¿Cómo afecta el consumo de alcohol a la hidratación?
Recursos
Institutos Nacionales de la Salud, MedlinePlus: Deshidratación
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.