
La resonancia magnética (IRM) es una exploración que utiliza fuertes imanes y ondas de radio para ver dentro del cuerpo. Puede ver sus órganos, huesos y tejidos. Crea imágenes detalladas del cuerpo. Es una forma segura e indolora para que los médicos observen más de cerca el cuerpo. Se utiliza para ayudar a diagnosticar enfermedades y muchas otras afecciones médicas.
Una resonancia magnética es similar a una radiografía (que se usa para tomar imágenes de los huesos). Es similar a una tomografía computarizada (también llamada TAC), que se utiliza para crear imágenes de huesos, músculos y órganos. Es más como una tomografía computarizada que como una radiografía. Muchas personas confunden los dos escaneos porque el equipo utilizado para cada uno es muy similar. Tanto una resonancia magnética como una tomografía computarizada producen imágenes de sus huesos, órganos y otros tejidos internos. Así es como son diferentes:
- Una resonancia magnética utiliza un campo magnético para crear una imagen. Esto significa que no estás expuesto a la radiación. Ningún estudio ha relacionado las IRM con ningún efecto nocivo para la salud. Una tomografía computarizada usa radiación para crear una imagen. La exposición repetida puede ser dañina.
- Una resonancia magnética tarda más en realizarse (30 a 60 minutos, en promedio). Una tomografía computarizada es rápida (alrededor de 5 a 10 minutos).
- Una resonancia magnética proporciona una imagen más clara de los tejidos anormales. Es una mejor exploración para observar los ligamentos y tendones, la médula espinal y otros tejidos blandos. Una tomografía computarizada puede brindarle una imagen de huesos de mayor calidad y es mejor para diagnosticar problemas de tórax y pulmón, así como para detectar algunos tipos de cáncer.
- Una resonancia magnética es más costosa que una tomografía computarizada. En promedio, una resonancia magnética puede costar entre $1,200 y $4,000. Una tomografía computarizada generalmente cuesta menos que una resonancia magnética. El costo promedio de una tomografía computarizada es de $1,200 a $3,200.
Hay muchas razones por las que su médico podría solicitar una resonancia magnética. En general, una resonancia magnética puede ayudar a su médico a identificar qué está causando su problema de salud para que pueda diagnosticarlo con precisión y recetarle un plan de tratamiento.
Según sus síntomas, una resonancia magnética explorará una parte específica del cuerpo para diagnosticar:
- Tumores.
- Daño al corazón.
- Daño pulmonar.
- Problemas con sus ojos u oídos.
- Lesiones deportivas.
- Problemas con la columna vertebral, incluidos problemas de disco (almohadillas blandas entre las vértebras de la columna vertebral) o tumores espinales.
- Problemas con sus venas o arterias.
- Anormalidades cerebrales, como tumores y demencia.
- Problemas del tracto abdominal/digestivo.
- Enfermedades y afecciones óseas.
- Problemas pélvicos (en mujeres) o problemas de próstata (en hombres).
El camino hacia una mejor salud
Si su médico de atención primaria cree que debe hacerse una resonancia magnética, el personal del consultorio lo llamará para programar una cita para usted. Muchas compañías de seguros requieren que el personal de la oficina llame en su nombre para obtener la aprobación de la exploración. Usted irá a un hospital o centro de radiología para que le realicen la exploración.
Su médico podría pedirle que no coma ni beba nada unas horas antes de la resonancia magnética, dependiendo de qué parte del cuerpo se vaya a escanear. Debe mencionar esto cuando llame para hacer la cita.
Su médico también podría solicitarle una resonancia magnética con contraste. Esto significa que se inyectará un agente de contraste (un tinte) en el cuerpo justo antes de la exploración. La inyección de contraste se realiza con mayor frecuencia a través de una inyección intravenosa (a través de una vena) que se coloca en el dorso de la mano o en el interior del codo. El contraste mejorará la calidad de las imágenes. Podría proporcionar más detalles en algunos casos.
No puede usar joyas ni tener metal de ningún tipo en el cuerpo (por ejemplo, en la ropa) durante la resonancia magnética. De hecho, se le puede pedir que pase por un detector de metales antes de hacerse una resonancia magnética. Además, si tiene metal dentro del cuerpo, es posible que no pueda hacerse una resonancia magnética. Hable con su médico antes de programar una resonancia magnética si está embarazada o amamantando, o si tiene:
- Un implante coclear.
- Un marcapasos.
- Placas de metal, tornillos o varillas.
- Válvulas cardíacas artificiales.
- Un dispositivo intrauterino (DIU).
- Un implante de bomba de drogas.
- Articulaciones artificiales.
- Empastes dentales, puentes u otros trabajos dentales metálicos.
- También si trabajó en la industria metalúrgica (y podría tener polvo de metal en sus ojos).
Las resonancias magnéticas son indoloras. El único “desafío”, para adultos y especialmente para niños, será permanecer completamente inmóvil para el escaneo. Cualquier movimiento podría generar imágenes borrosas, tal como sucedería con una cámara típica. La cantidad de tiempo para el escaneo variará, dependiendo de lo que se esté escaneando. Normalmente, los escaneos duran entre 15 minutos y una hora.
La máquina de resonancia magnética en sí misma parece una gran dona con una mesa unida. Se le pedirá que se acueste sobre la mesa y un técnico o asistente de laboratorio lo ayudará a ponerse en una posición cómoda y le explicará lo que puede esperar durante la exploración. Cuando esté listo, la mesa se deslizará hacia la abertura en forma de rosquilla de la máquina. No entrará todo el cuerpo en la máquina: solo la mitad o parte que necesita ser escaneada.
Una cosa que necesitará saber es que la máquina hace mucho ruido. Hace muchos sonidos diferentes, y algunos de ellos son extremadamente ruidosos. Algunos pacientes dicen que suena como un mazo. Por esta razón, se le ofrecerán auriculares. Puede escuchar música o, a veces, incluso ver una película. También podrá escuchar al técnico de radiología darle instrucciones o controlarlo a través de los auriculares.
Si se siente incómodo con el escaneo, puede solicitar que el técnico le dé un “botón de pánico” para tenerlo en la mano durante el proceso. Al presionar el botón, se indicará al técnico que desea detener el escaneo y salir de la máquina. Algunos médicos podrían recetarle una única dosis de medicamento contra la ansiedad, en una dosis baja, para que usted se relaje durante el examen.
También puede invitar a un amigo o un ser querido a estar con usted en la habitación durante el escaneo. Eso es muy útil para los escaneos de los niños, pero también hace que algunos adultos se sientan más cómodos. A esta persona tampoco se le permitirá usar joyas o metal y tendrá que pasar por el mismo proceso de detección que la persona que está siendo escaneada.
Un radiólogo (un médico especializado en imágenes médicas) revisará las imágenes y enviará un informe a su médico de referencia. Su médico recibirá un informe completo uno o dos días después de la prueba y podrá repasar los resultados con usted.
Aspectos a tener en cuenta
Aunque hacerse una resonancia magnética es seguro e indoloro, puede ser una prueba difícil para las personas que son claustrofóbicas. La máquina de resonancia magnética nunca está completamente cerrada, pero encontrarse en un área parcialmente cerrada es suficiente para atemorizar a algunas personas. En estos casos, es posible utilizar una máquina de resonancia magnética “abierta” para el escaneo.
Las máquinas de resonancia magnética abiertas son, como su nombre lo indica, más abiertas y menos limitantes que las máquinas tradicionales. Tienen aberturas más grandes y no rodean completamente el cuerpo. Esto las convierte en una mejor alternativa no solo para pacientes claustrofóbicos, sino también para pacientes obesos u hombres de tamaño normal que tienen hombros más grandes.
Los niños pequeños que no pueden permanecer quietos durante la exploración podrían necesitar sedación antes de hacerse una resonancia magnética. En este caso, un anestesiólogo proporcionaría la sedación y se quedaría allí (además de una enfermera) para controlar al paciente antes, durante y después de la exploración. La sedación también se usa a veces para pacientes que son extremadamente claustrofóbicos.
Si la resonancia magnética requiere contraste, su radiólogo lo controlará para detectar alergias durante el procedimiento. Las reacciones graves al agente de contraste son poco frecuentes, pero podrían suceder. En esos casos, el departamento de radiología está bien capacitado sobre cómo manejar la reacción alérgica.
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Por qué está solicitando una resonancia magnética?
- ¿Cuánto tiempo durará mi resonancia magnética?
- ¿Debo ayunar antes de mi cita de resonancia magnética?
- ¿El técnico de resonancia magnética necesitará usar material de contraste?
- Tengo trabajo dental en metal. ¿Me pueden hacer una resonancia magnética?
- ¿Puedo hacerme una resonancia magnética si estoy embarazada/amamantando?
- ¿Cuándo recibirá mis resultados?
- ¿Me notificarán los resultados de mi prueba, incluso si son normales?
- Soy claustrofóbico. ¿Puedo tener una resonancia magnética abierta?
- ¿Mi hijo necesitará ser sedado antes de que le hagan una resonancia magnética?
- Hacerme una resonancia magnética ¿aumenta mis posibilidades de contraer cáncer?
Recursos
Institutos Nacionales de la Salud, MedlinePlus: Escaneos de IRM
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.