
Una causa común de dolor en el hombro es el dolor del tendón (un cordón que une un músculo a un hueso) en el manguito rotador. Esta es la parte del hombro que ayuda al movimiento circular. Otra causa común es el dolor de la bolsa subacromial (un saco de líquido que se encuentra debajo de la parte más alta del hombro).
Es posible que sienta dolor después de pintar, levantar objetos o practicar un deporte, cualquier cosa que requiera que levante los brazos, especialmente por encima del nivel de la cabeza. O puede que no recuerde ninguna lesión específica, pero igualmente sienta dolor en el hombro.
¿Cómo se lesiona el manguito rotador?
La articulación principal del hombro está formada por el hueso del brazo y el omóplato. La cavidad articular del hombro es poco profunda, lo que permite un amplio rango de movimiento en el brazo. El manguito rotador está formado por 4 músculos que rodean el hueso del brazo. Este manguito mantiene el hombro firme mientras se mueve el brazo.
El músculo supraespinoso descansa sobre el hombro. El tendón se desliza debajo del hueso en la parte exterior del hombro (el acromion). Este tendón es el que se lesiona con mayor frecuencia debido a su posición entre los huesos. A medida que el tendón se inflama (dolor e hinchazón), puede quedar apretado entre los 2 huesos. El saco de líquido que amortigua el tendón también puede irritarse e inflamarse.
¿Cómo sé que el manguito rotador está lesionado?
Si el manguito rotador está involucrado, el dolor generalmente se siente en la parte delantera o externa del hombro. Este dolor suele empeorar cuando levanta el brazo o levanta algo por encima del nivel de la cabeza. El dolor puede ser lo suficientemente fuerte como para impedirle llevar a cabo incluso las tareas más simples. El dolor en la noche es común y puede ser lo suficientemente fuerte como para despertarlo. También puede empeorar al acostarse o al ponerse sobre ese lado.
El camino hacia una mejor salud
Su médico puede ayudarlo con un plan de tratamiento para aliviar el dolor y ayudarlo a restablecer el funcionamiento normal del hombro. Las estrategias para aliviar el dolor incluyen el descanso activo. Durante el descanso activo, puede y debe mover el hombro. Evite realizar actividades difíciles, como levantar objetos pesados o hacer movimientos repetitivos por encima de la cabeza. También puede obtener alivio aplicando hielo, tomando medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno (nombres de marca: Advil, Motrin) o naproxeno (marca: Aleve) y, ocasionalmente, colocándose una inyección de esteroides antiinflamatorios. Hay ejercicios especiales que también pueden ayudar.
El primer paso de la terapia de rehabilitación son los ejercicios simples de amplitud de movimiento. Inclinarse y mover (rotar) el hombro en círculos grandes ayudará a evitar una complicación grave de la lesión del manguito rotador, llamada hombro congelado. Debe seguir estos ejercicios de rango de movimiento con ejercicios de resistencia utilizando tubos de goma o pesas ligeras. El paso final es el entrenamiento de resistencia con máquinas de pesas o pesas libres.
¿Qué ejercicios debo hacer?
Los siguientes ejercicios pueden ayudarlo. Pregúntele a su médico si también debe hacer otros ejercicios. También puede probar estos ejercicios para el manguito rotador.
Rango de movimiento
Levántese e inclínese hacia el piso. Deje el brazo adolorido colgando. Dibuje círculos en el aire con el brazo adolorido. Comience realizando círculos pequeños y luego dibuje círculos más grandes. Repita estos ejercicios de 5 a 10 veces durante el día. Si siente dolor, deténgase. Puede intentarlo más tarde.
Buena postura
Tener una buena postura del hombro puede ayudar a prevenir el dolor de hombro. Muchas personas que sienten dolor en el hombro a menudo levantan o encorvan el hombro hacia adelante. Trabaje para mejorar su postura si ve que se encorva. A lo largo del día, concéntrese en bajar el hombro o el omóplato y mantener esa postura. Otro ejercicio consiste en pararse contra la pared con la parte posterior de la cabeza, los hombros, las piernas y los talones tocando la pared. Observe si el omóplato adolorido no toca la pared por completo. Siga intentando esa posición a lo largo del día.
Fortalecimiento de las extremidades superiores
A medida que el dolor desaparezca, intente incorporar un programa general de levantamiento de pesas para la parte superior del cuerpo usando máquinas de pesas o pesas libres. Acuéstese sobre su lado derecho y coloque el brazo izquierdo de lado. Con un peso en la mano izquierda y el antebrazo sobre la barriga, levante el antebrazo.
Mantenga el codo cerca de su costado.
¿Qué más puedo hacer para ayudar a que esta lesión sane?
Un programa de ejercicio aeróbico ayudará a mejorar el flujo sanguíneo hacia el tendón o la bolsa. A su vez, el flujo sanguíneo ayudará a reducir el dolor. Los fumadores deben dejar de fumar para que llegue más oxígeno al tendón lesionado. Esto ayudará a que la lesión sane más rápido.
Aspectos a tener en cuenta
A menudo, un hombro lesionado demora mucho tiempo en sanar. Cuanto antes aborde el dolor, mejor será la recuperación. Dependiendo de su lesión, debería poder recuperarse por completo. Sin embargo, muchas personas se quejan de que, incluso con una recuperación completa, su hombro ya no es tan fuerte como antes.
Cuándo consultar con un médico
Si se cayó o sintió un tirón repentino, no debe esperar más de unos días antes de ver a su médico porque podría haberse desgarrado el tendón. Informe a su médico si el dolor continúa a pesar de que sigue un buen programa de tratamiento o cuando siente debilidad al realizar ciertos movimientos con el brazo. Es posible que se haya lesionado el manguito rotador. Este tipo de lesión puede necesitar cirugía.
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Qué está causando el dolor en mi hombro?
- ¿Podría mi dolor de hombro ser causado por mi posición para dormir?
- ¿Cuánto debería limitar mis actividades?
- ¿Por qué tarda tanto mi hombro en sanar?
- ¿Cómo puedo prevenir la recurrencia del dolor de hombro si no sé qué lo provocó?
- ¿Mi hombro sanará por completo?
Recursos
Institutos Nacionales de la Salud, MedlinePlus: Lesiones de hombro
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.