
La adicción es una enfermedad grave. Afecta al cerebro y al comportamiento de una persona. Hay muchas cosas a las que las personas pueden ser adictas, incluyendo:
- alcohol
- tabaco
- drogas
- juego
- comida
- relaciones sexuales
- videojuegos (juegos en línea)
Las personas que tienen adicciones necesitan tratamiento. Esto podría incluir rehabilitación, desintoxicación, terapia, programas de recuperación y/u otras formas de tratamiento. También es importante que las personas cercanas a la persona adicta brinden apoyo. Esto puede ser difícil, pero hay cosas que usted puede hacer para ayudar a su ser querido.
El camino hacia una mejor salud
A continuación se presentan formas de ayudar a apoyar a un adicto.
- Infórmese. Investigue acerca de la adicción. Cuanto más aprenda, más comprenderá la afección y mejor podrá ayudar.
- Establezca límites. Es fundamental que usted y su ser querido tengan límites definidos. Esto puede ayudar a tratar la adicción y prevenir recaídas. Los límites también lo protegen de lastimarse emocional y físicamente.
- Prevenir las permisiones. Cuando otorga permisiones a un adicto, le deja torcer o romper los límites que acordó. Los ejemplos incluyen prestarles dinero, mentir por ellos, sacarlos de la cárcel y no molestarse si caen en la adicción nuevamente. La permisión es perjudicial para usted, su ser querido y su relación.
- Evite los desencadenantes. Sea sensible a las cosas que pueden desencadenar la adicción de su ser querido y trate de mantenerse alejado. Por ejemplo, no beba alcohol ni visite lugares donde el alcohol es prominente. Para una adicción a la comida, no programe la cena en un buffet de todo lo que pueda comer.
- Mire y escuche. Los adictos podrían requerir atención extra. Esté allí para escuchar, y no juzgue los sentimientos. Présteles atención para saber si hay signos de abuso o recaída. Sin embargo, no permita que abusen de esta necesidad ni que se aprovechen de su tiempo; sus propias necesidades son importantes.
- Mantenga la calma. Apoyar a un adicto puede ser difícil y frustrante. Hay momentos en que puede sentirse enojado con ellos. Trate de expresar sus sentimientos de manera tranquila y directa. Evite alzar la voz, amenazarlos o juzgar. Hable con ellos sobre sus preocupaciones de salud. Concéntrese en el futuro, no en el pasado.
- Ofrezca respeto y elogios. Así como es difícil para usted apoyar a un adicto, puede ser muy difícil superar la adicción. Sea respetuoso con los tratamientos que su ser querido elija hacer. Por ejemplo, es posible que necesiten asistir a rehabilitación hospitalaria durante un mes o más. O pueden decidir unirse a un grupo de apoyo nocturno. Asegúrese de elogiarlos por su compromiso y cualquier objetivo que logren.
- Pruebe cosas nuevas. Encuentre actividades que usted y su ser querido puedan hacer para reemplazar aquello a lo que era adicto. Los ejemplos pueden incluir ejercicio físico, cocina, pintura, viajes o meditación.
Aspectos para tener en cuenta
Puede alentar a un adicto a recibir tratamiento, pero no puede obligarlo. Al final, tiene que ser su decisión. Puede recomendar que su ser querido consulte a un médico que analizará las opciones de tratamiento.
Tenga en cuenta que para muchos adictos la recuperación es un proceso de por vida. Las cosas pueden mejorar con el tiempo, pero siempre es posible que haya una recaída. Mientras apoya a su ser querido, no se olvide de sus propias necesidades. También podría beneficiarse de apoyo o terapia. Hable con un médico para obtener ayuda para usted, un niño o su familia en general.
Preguntas para hacerle al médico
- ¿Cómo puedo apoyar a un adicto?
- ¿Hay cosas que no debiera hacer?
- ¿Qué debo hacer si mi ser querido tiene una recaída?
- ¿Qué debo hacer si mi ser querido se vuelve violento consigo mismo o con los demás?
Recursos
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.