Anuncio

Refuerzos contra el COVID-19

Si lo vacunaron completamente con la vacuna contra el COVID-19 en 2021, es posible que se pregunte si necesita o debe recibir una vacuna de refuerzo. La respuesta es sí. La Academia Estadounidense de Médicos de Familia (AAFP) y los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas completamente vacunadas reciban una vacuna de refuerzo.

Las vacunas contra el COVID-19 están funcionando bien para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes, incluso contra la variante Delta de amplia circulación. Sin embargo, los expertos en salud pública están comenzando a ver que la protección ha disminuido, especialmente entre ciertas poblaciones, contra enfermedades leves y moderadas.

Camino hacia una mejor salud

¿Qué significa completamente vacunado?

Se considera que está completamente vacunado si recibió dos dosis de las vacunas Pfizer o dos dosis de las vacunas Moderna. Se considera que está completamente vacunado si recibió la vacuna Johnson & Johnson de dosis única.

¿Quién es elegible para la vacuna de refuerzo contra el COVID-19?

Todas las personas mayores de 18 años pueden recibir una vacuna de refuerzo, según los CDC. Hay múltiples factores involucrados en la decisión de cuándo aplicarse el refuerzo.

Si le aplicaron la vacuna de Johnson & Johnson, cualquier persona es elegible para un refuerzo 2 meses después de la dosis inicial de la vacuna.

Si le aplicaron las vacunas de Pfizer o Moderna, debe recibir un refuerzo si tiene 50 años o más o si tiene 18 años o más y vive en un centro de atención a largo plazo. Puede recibir un refuerzo si tiene 18 años o más. En cualquier caso, si recibió la serie de vacunas Pfizer o Moderna (2 dosis), es elegible para un refuerzo 6 meses después de completar la segunda dosis.

Recuerde traer su cartilla de vacunación contra el COVID-19 a su cita de refuerzo. Se actualizará con la información de su refuerzo y la fecha en que le apliquen el refuerzo.

Aspectos a tener en cuenta

Hay muchas preguntas en torno a la «mezcla y combinación» de las vacunas contra el COVID-19 al elegir un refuerzo. Los CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) declararon que es seguro mezclar o combinar su refuerzo. Eso significa que si inicialmente recibió la vacuna de Johnson & Johnson, puede recibir Pfizer o Moderna como refuerzo. Lo mismo se aplica si inicialmente recibió las vacunas Pfizer o Moderna. También puede volver a recibir la misma vacuna que recibió originalmente.

Se han realizado estudios sobre si la mezcla de vacunas proporciona una mejor eficacia y protección. Los CDC no han declarado que una sea más efectiva que otra o que una combinación sea mejor que otra. La decisión más importante es simplemente obtener un refuerzo.

Si bien los CDC sirven como un recurso nacional de salud pública, es importante consultar con el Departamento de Salud de su estado o condado local. Las pautas de elegibilidad pueden variar dependiendo del departamento según el porcentaje de personas vacunadas en su área y según los aumentos repentinos de casos.

Recuerde también que, si bien un refuerzo de COVID-19 lo protege de infecciones graves, hospitalizaciones y muertes, también retarda la propagación del virus en su comunidad. Eso significa que es menos probable que se lo transmita a una persona que no está vacunada.

Preguntas para hacerle a su médico

• ¿Es necesario aplicarse un refuerzo contra el COVID-19?
• ¿Me sentiré enfermo después de recibir un refuerzo?
• ¿Tendré que mostrar mi tarjeta de vacunación contra el COVID-19?
• ¿Tendré que probar mis condiciones de salud subyacentes?

Recursos

American Academy of Family Physicians (Academia Estadounidense de Médicos de Familia): Preguntas frecuentes referentes a las dosis de refuerzos contra el COVID-19
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Refuerzo de la vacuna contra el COVID-19

Institutos Nacionales de la Salud, MedlinePlus: Vacunas contra el COVID-19

Anuncio