
¿Qué es el virus del Nilo Occidental?
El virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa que puede causar síntomas similares a los de la gripe. Por lo general, se transmite por mosquitos infectados. Apareció por primera vez en los Estados Unidos en 1999. La mayoría de las personas infectadas con el virus presentan síntomas leves o no presentan síntomas. En ocasiones poco frecuentes, el virus puede ingresar al cerebro y causar complicaciones potencialmente mortales.
Es posible que tenga un mayor riesgo de infección por el virus si vive en un área donde se ha encontrado en humanos, aves, caballos o mosquitos. Sin embargo, incluso en áreas donde se ha informado del virus, es muy poco probable que una persona se enferme por la picadura de un mosquito.
Síntomas del virus del Nilo Occidental
La mayoría de las personas infectadas con el virus del Nilo Occidental no presentan síntomas. Sin embargo, aproximadamente 1 de cada 5 personas pueden tener síntomas leves, similares a los de la gripe, que incluyen:
- Erupción cutánea.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Pérdida del apetito.
- Ganglios linfáticos inflamados.
- Una sensación de dolor en la espalda y los músculos.
Los síntomas generalmente ocurren de 3 a 14 días después de que una persona es picada por un mosquito infectado. Los síntomas pueden durar desde unos días hasta varias semanas. En general, desaparecen por sí solos. Comuníquese con su médico si tiene alguno de estos síntomas y recientemente le ha picado un mosquito.
Aproximadamente 1 de cada 150 personas infectadas con el virus del Nilo Occidental desarrollan una enfermedad más grave. Esto sucede cuando el virus ingresa al cerebro. Allí puede provocar encefalitis, la inflamación del cerebro. También puede causar meningitis, que es la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Los síntomas de estas enfermedades incluyen:
- Fiebre alta repentina (más de 102 °F/39 ºC).
- Fuerte dolor de cabeza.
- Rigidez en el cuello.
- Sentirse desorientado o confundido.
- Temblores o espasmos musculares.
- Convulsiones.
- Coma.
- Debilidad o parálisis parcial.
Estas enfermedades pueden poner en peligro la vida. Busque atención médica de inmediato si presenta alguno de estos síntomas.
¿Qué causa el virus del Nilo Occidental?
En general, el virus del Nilo Occidental se transmite a través de mosquitos. Los mosquitos se infectan al picar aves que portan el virus. Las personas pueden contraer el virus del Nilo Occidental cuando un mosquito infectado las pica. Esto ocurre con mayor frecuencia en los meses cálidos de primavera, verano y principios del otoño. No puede contagiarse el virus del Nilo Occidental de otra persona o de su mascota.
En una pequeña cantidad de casos, las personas contrajeron el virus a través de transfusiones de sangre y trasplantes de órganos. Sin embargo, el riesgo de contraer el virus de esta forma es muy bajo.
También se han informado algunos casos de transmisión del virus de una mujer embarazada o que amamanta a su bebé. Estos casos son extremadamente raros.
¿Cómo se diagnostica el virus del Nilo Occidental?
Su médico le realizará un examen físico y le hará preguntas sobre sus síntomas. Querrá saber si le ha picado un mosquito recientemente. Es posible que le pida análisis de sangre para confirmar si tiene el virus del Nilo Occidental. A veces, su médico puede ordenar una punción lumbar para detectar el virus. Esto implica recolectar una muestra del líquido que rodea la médula espinal y el cerebro. Si tiene síntomas graves, su médico puede ordenar una tomografía computarizada o una resonancia magnética para buscar inflamación en el cerebro.
Si está infectado con el virus del Nilo Occidental, puede tener un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave si:
- Tiene más de 60 años.
- Tiene ciertas afecciones médicas, como cáncer, diabetes, hipertensión o enfermedad renal.
Menos del 1% de las personas que se infectan con el virus del Nilo Occidental desarrollan síntomas o complicaciones graves. Casi todas esas personas se recuperan por completo. Del pequeño número de personas que se enferman gravemente por el virus del Nilo Occidental, aproximadamente el 10% morirá.
¿Se puede prevenir o evitar el virus del Nilo Occidental?
No existe una vacuna para prevenir el virus del Nilo Occidental en humanos. La mejor manera de prevenir la infección es evitar que le pique un mosquito.
Las siguientes son algunas cosas que puede hacer:
- Elimina el agua estancada.Los mosquitos se reproducen en agua estancada. Vacíe de agua los bebederos para pájaros, macetas, piscinas para niños, llantas viejas u otros lugares donde pueda acumularse. Las tiendas de artículos de jardinería venden productos para evitar que los mosquitos se reproduzcan en pequeños estanques.
- Repare los mosquiteros.Arregle cualquier rasgadura en los mosquiteros de la ventana, el porche y el patio para que los mosquitos no entren su hogar.
- Quédese adentro.Los mosquitos son más activos durante el amanecer, el atardecer y las primeras horas de la noche. Trate de permanecer adentro en estos momentos.
- Vístase adecuadamente.Si sale al aire libre cuando los mosquitos están activos, use zapatos y calcetines, pantalones largos y una camisa de manga larga. Lo mejor es usar ropa holgada y de colores claros.
- Use repelente de insectos con DEET.Si va a estar al aire libre, use un repelente de insectos que contenga entre un 20% y un 30% de DEET. Aplique según las instrucciones de la etiqueta. Hable con su médico antes de usar repelente de insectos en su hijo.
Tratamiento del virus del Nilo Occidental
No existe un tratamiento específico para la infección por el virus del Nilo Occidental. Las personas que experimentan síntomas leves generalmente mejoran después de unos días. Puede tomar analgésicos de venta libre para ayudar a reducir la fiebre y para aliviar cualquier dolor que pueda tener.
Las personas que tienen una enfermedad grave pueden ser hospitalizadas y recibir líquidos por vía intravenosa (IV). Es posible que necesiten estar conectados a una máquina para ayudarlos a respirar llamada respirador. Su médico también tratará de evitar que contraiga otras infecciones, como neumonía.
Vivir con el virus del Nilo Occidental
El virus del Nilo Occidental generalmente solo causa síntomas leves, si lo hace. La mayoría de las personas se recuperan en unos pocos días. Algunos síntomas pueden durar algunas semanas, como la debilidad o fatiga, pero desaparecerán por sí solos.
La mayoría de las personas que desarrollan una enfermedad grave por el virus del Nilo Occidental se recuperan. Pero su recuperación podría llevar semanas o meses. Es posible que algunos de los efectos que tiene el virus en su sistema nervioso central nunca desaparezcan. Podría tener una enfermedad a largo plazo, daño cerebral o discapacidad permanente. Pero recuerde que menos del 1% de las personas que se enferman por el virus del Nilo Occidental desarrollan una enfermedad grave.
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Es común el virus del Nilo Occidental en esta área?
- ¿Estoy en riesgo de contraer el virus del Nilo Occidental?
- ¿Qué puedo hacer para protegerme del virus del Nilo Occidental?
- ¿Qué tratamiento es el mejor para mí?
- ¿Ayudarán los medicamentos para el resfriado o la gripe?
- ¿Puedo contagiar a mi hijo el virus del Nilo Occidental?
- ¿Qué tipo de repelente de insectos debo usar?
- Si empiezo a sentirme peor, ¿cuándo debo buscar ayuda médica?
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.