Tos crónica

Última actualización octubre 2022 | Este artículo fue creado por el personal editorial de familydoctor.org y revisado por Kyle Bradford Jones

¿Qué es la tos crónica?

Toser es necesario para aclarar la garganta y las vías respiratorias. La tos es crónica cuando dura 8 semanas o más. Es comúnmente causada por alergias, reflujo ácido (acidez estomacal), algunas afecciones de salud o medicamentos. Por lo general, desaparece después de tratar la afección subyacente.

Síntomas de la tos crónica

La tos es un síntoma de una afección de salud subyacente. La tos ocasional es común. Sin embargo, consulte al médico si la tos no desaparece e incluye cualquiera de lo siguiente:

  • Tos con mucosidad espesa
  • Sibilancias (hacer un silbido al respirar)
  • Temperatura (fiebre) superior a 101 °F
  • Perder peso sin intentarlo
  • Sudores nocturnos (sudoración significativa mientras duerme)
  • Toser con sangre
  • Hinchazón en el rostro y urticaria (reacción cutánea alérgica)
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho

¿Qué causa la tos crónica?

Hay varias afecciones de salud y estilos de vida que pueden causar tos crónica, incluyendo:

  • Fumar
  • Alergias comunes (fiebre del heno, moho, mascotas)
  • Goteo posnasal (mucosidad que drena hacia la parte posterior de la garganta desde la parte posterior de la nariz)
  • Ciertos medicamentos (aquellos para la presión arterial, llamados inhibidores de la ECA, pueden causar una tos persistente)
  • Contaminación del aire
  • Asma (una enfermedad pulmonar)
  • Reflujo ácido/acidez estomacal (cuando el ácido del estómago regresa a la garganta)
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, es una enfermedad pulmonar que dificulta la respiración)
  • Infección de las vías respiratorias superiores, como bronquitis o sinusitis (algunas infecciones respiratorias suelen afectar a los niños)
  • Posvirales (la tos puede durar semanas después de que la infección haya desaparecido)
  • Cáncer de pulmón

¿Cómo se diagnostica la tos crónica?

Su médico lo examinará. Esto incluirá tomarle temperatura, observar la parte posterior de su garganta y dentro de sus oídos. Le colocará un estetoscopio en la espalda y el pecho. Esto es para escuchar cómo respira. Le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Su médico puede preguntarle si sabe qué provoca su tos. También puede controlar su nivel de oxígeno colocándole una pequeña pinza en el dedo índice. Este dispositivo mide la cantidad de oxígeno que usted obtiene. Una lectura de 100 es ideal. Una lectura de menos de 90 es motivo de preocupación. Es posible que se le administre oxígeno colocándole una máscara sobre la nariz. La máscara está conectada al contenedor de oxígeno con un conducto.

Los estudios adicionales pueden incluir análisis de laboratorio, como una muestra de sangre (para detectar una infección), un exudado faríngeo y una muestra de la mucosidad. Su médico puede ordenar una radiografía de tórax o una tomografía computarizada (TC) para examinar los pulmones. Puede hacerle una espirometría. Esto implica respirar dentro de un tubo que está conectado a una computadora. La computadora evalúa la respiración. Otra prueba de respiración es la prueba de broncoprovocación con metacolina. Usted inhala en una neblina de una sustancia llamada metacolina. La metacolina hace que sus pulmones se abran y se cierren. Después de inhalar la metacolina, se realizará una espirometría.

¿Se puede prevenir o evitar la tos crónica?

Puede prevenir o evitar una tos crónica si la causa subyacente de su tos es tratable. Si la tos se debe a alergias, el médico puede tratar las mismas con medicamentos. Si es debido a que fuma, debería dejar de fumar. Si la tos es provocada por los alimentos, evite esos alimentos. Si el médico cree que la tos crónica se debe a otras afecciones médicas o medicamentos que toma, puede evaluar opciones alternativas.

Tratamiento de la tos crónica

El tratamiento depende de la causa de su tos crónica.

  • Fumar: Deje de fumar. Consulte al médico para obtener sugerencias si tiene dificultades para dejar de fumar.
  • Alergias: Si tiene goteo nasal debido a alergias, evite las cosas que le irritan la nariz y la garganta. Eso podría ser polvo, humo, actividades al aire libre, mascotas, productos de limpieza y desodorantes, y gases químicos. Algunos medicamentos de venta libre pueden ayudar con los síntomas de alergia. Si eso no ayuda, pídale a su médico que le recete un medicamento.
  • Reflujo ácido (acidez estomacal): Si tiene reflujo ácido, intente levantar la cabecera de la cama aproximadamente 4 pulgadas. Evite comer en exceso y consumir cosas que provocan la tos. No coma ni beba por unas horas antes de acostarse. Pregúntele a su médico acerca de los medicamentos de venta libre o recetados que pueden ayudar a aliviar el ácido en el estómago. Estos reducirán el reflujo ácido.
  • Medicamentos: Si está tomando un medicamento que le causa tos, su médico podría recetarle otro medicamento. No deje de tomar el medicamento antes de consultar con su médico.
  • Asma: Si tiene asma, el médico lo ayudará a decidir el tratamiento adecuado para sus síntomas.

Vivir con tos crónica

Vivir con una tos crónica es incómodo. Lo deja agotado (por toser día y noche). Causa dolor en el pecho, dolor de cabeza, incontinencia urinaria (cuando inesperadamente se orina un poco) e incluso rotura de costillas. Es posible vivir sin tos o reducirla tratando la causa subyacente. Consulte al médico en lugar de sufrir innecesariamente.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Las gotas para la tos, las bebidas calientes o el agua ayudan a aliviar la tos crónica?
  • ¿Qué enfermedad grave podría causar tos crónica?
  • ¿La tos excesiva afecta la salud del corazón?
  • ¿La extirpación de las amígdalas y las adenoides ayuda con la tos crónica?
  • ¿Debo recibir una vacuna anual contra la gripe?