Glaucoma

Última actualización septiembre 2022 | Este artículo fue creado por el personal editorial de familydoctor.org y revisado por Daron Gersch, MD, FAAFP

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad ocular que puede causar pérdida de la visión. Suele ocurrir cuando se acumulan fluidos dentro del ojo, lo que provoca un aumento de la presión. Esto daña el nervio óptico.

Síntomas del glaucoma

Al principio, el glaucoma no manifiesta ningún síntoma. No causa dolor y su visión es normal. Con el tiempo, sin tratamiento, comenzará a perder su visión periférica (lateral). Puede que no vea los objetos por el rabillo del ojo. A medida que pasa el tiempo, parecerá que está mirando a través de un túnel. Si su glaucoma no se trata, su visión puede disminuir de manera gradual hasta desaparecer por completo.

Muchas personas que tienen glaucoma no saben que tienen la enfermedad. Para cuando notan la pérdida de visión, el daño ocular es grave.

En raras ocasiones, un individuo tendrá un ataque agudo (repentino o a corto plazo) de glaucoma. En estos casos, el ojo se pone rojo y resulta muy doloroso. También se pueden presentar náuseas, vómitos y visión borrosa. Esta es una emergencia ocular. Llame a su oftalmólogo de inmediato si experimenta estos síntomas.

¿Qué causa el glaucoma?

Por lo general, el fluido ocular nutre el ojo y lo mantiene sano. Después de que el fluido circula a través del ojo, éste es evacuado a través de un drenaje situado en la parte frontal del ojo. En las personas que tienen glaucoma, el líquido no se drena correctamente. Por el contrario, se acumula y aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico.

¿Cómo se diagnostica el glaucoma?

El glaucoma generalmente es diagnosticado por un optometrista u oftalmólogo. Estas son personas especialmente capacitadas para cuidar los ojos. Le hará un examen completo de los ojos que incluye pruebas que pueden diagnosticar el glaucoma. Estas pruebas son:

  • Prueba de agudeza visual: mide qué tan bien ve a diferentes distancias.
  • Prueba de campo visual: mide su visión periférica.
  • Examen con pupila dilatada: le permite a su oftalmólogo examinar su retina y nervio óptico en busca de signos de daño u otros problemas oculares.
  • Tonometría: mide la presión intraocular.
  • Paquimetría: permite medir el grosor de su córnea (la capa externa de su ojo).

¿Se puede prevenir o evitar el glaucoma?

Algunas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar glaucoma. En este grupo se encuentran las personas que:

  • Tienen más de 40 años de edad.
  • Tienen antecedentes familiares de glaucoma.
  • Tienen presión alta en los ojos.
  • Padecen diabetes.
  • Son hipertensas.
  • Tienen una enfermedad cardíaca.
  • Tienen miopía (les es difícil ver objetos a la distancia).

No hay nada que pueda hacer para evitar padecer de glaucoma. Pero puede evitar que éste tenga un gran impacto en su visión. La mejor manera de hacerlo es hacerse un examen de la vista de manera regular por un optometrista u oftalmólogo. Las personas de 18 a 60 años de edad deben hacerse un examen de la vista cada 2 años. Después de los 60 años, usted debe hacerse un examen de la vista una vez al año.

El diagnóstico temprano y el tratamiento del glaucoma pueden prevenir el daño a las células nerviosas del ojo y prevenir la pérdida severa de la visión.

Tratamiento del glaucoma

Existen varias opciones de tratamiento para el glaucoma. La primera opción de tratamiento, por lo general, consiste en gotas para los ojos o píldoras medicadas. Tienen como objetivo reducir la presión en el ojo, prevenir más daño a los nervios y detener la pérdida de la visión. Este tratamiento funciona para muchos pacientes. Tenga en cuenta que puede ser difícil recordar tomar su medicamento. Eso ocurre porque el glaucoma a menudo no produce síntomas. Pero es importante que tome sus medicamentos todos los días tal como su médico se lo indique.

Si las gotas o pastillas para los ojos no ayudan a aliviar la presión en su ojo, su médico puede sugerir un tratamiento con láser. Durante este procedimiento, se usa un láser para abrir el drenaje donde el líquido fluye fuera de su ojo. Es un procedimiento indoloro. Si ese procedimiento no funciona, es posible que necesite cirugía para crear un nuevo canal donde el líquido pueda salir de su ojo. Consulte con su médico sobre la mejor opción para usted.

Vivir con glaucoma

Si su glaucoma se detecta y se trata a tiempo, es posible que no note ninguna diferencia en su visión. Puede llevar una vida normal sin síntomas, siempre que tome su medicamento todos los días. Es probable que su oftalmólogo quiera verlo cada tres a seis meses para un control.

Si ha perdido parte de su visión, hable con su oftalmólogo. Es posible que pueda sugerirle algunos servicios o dispositivos que puedan ayudarlo a aprovechar al máximo la visión que le queda. Además, las agencias comunitarias pueden ofrecer asesoramiento, capacitación u otros servicios especiales para personas con problemas de visión.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para mí?
  • ¿Tendré que estar en tratamiento por el resto de mi vida?
  • ¿Este tratamiento tiene algún efecto secundario?
  • ¿La cirugía es una opción para mí? ¿Tendré que usar gotas para los ojos después de la cirugía?
  • ¿Puedo seguir conduciendo?
  • ¿Puedo continuar con mis actividades actuales?
  • ¿Existe algún cambio en el estilo de vida que deba hacer?
  • ¿Cuál es la diferencia entre un optometrista y un oftalmólogo?
  • ¿Mi glaucoma empeorará?