
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es una afección inflamatoria. Ocurre en la fascia plantar, que es una banda de tejido que corre a lo largo de la planta del pie. La fascia plantar funciona como una banda elástica. Forma el arco de su pie y conecta el talón a los dedos. Si la banda es corta, tiene un arco alto. Si la banda es larga, tiene un arco bajo o plano. Una almohadilla de grasa cubre el tejido y ayuda a los talones a absorber el impacto que reciben los pies. El daño a la fascia plantar puede causar hinchazón y dolor en el talón.
Síntomas de la fascitis plantar
El dolor y la hinchazón son los principales síntomas de la fascitis plantar. El dolor puede empeorar por la mañana o cuando ejerce presión sobre el talón. Puede ser sordo o agudo, según la hora del día y lo que esté haciendo.
¿Qué causa la fascitis plantar?
A medida que envejece, la fascia plantar se vuelve menos como una banda de goma y más como una cuerda que no se estira tan bien. La almohadilla de grasa de su talón se vuelve más delgada y no puede absorber tanto impacto. El impacto adicional puede dañar la fascia plantar y hacer que se hinche, se magulle o se desgarre. La mayoría de las personas también sienten algún tipo de dolor.
El impacto repetido en el talón, como al correr, caminar o estar de pie, también puede causar fascitis plantar.
¿Cómo se diagnostica la fascitis plantar?
Su médico le examinará el pie y revisará sus síntomas. Querrá saber sobre su dolor, cuándo ocurre y durante cuánto tiempo lo ha tenido. Su médico puede ordenar pruebas para asegurarse de que la causa del dolor no sea otro problema. Estas pruebas podrían incluir una radiografía o una resonancia magnética (IRM).
¿Se puede prevenir o evitar la fascitis plantar?
No puede prevenir la fascitis plantar si el envejecimiento es la causa. Sin embargo, existen factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de tenerla. Es posible que pueda evitar uno o más de estos. Los riesgos incluyen:
- Tener sobrepeso u obesidad
- Tener diabetes
- Pasar la mayor parte del día de pie
- Hacer movimientos repetidos que tengan más impacto en sus pies y talones
- Volverse muy activo en un corto período de tiempo
- Tener arcos muy altos
- Tener los músculos de la pantorrilla tensos
Tratamiento de la fascitis plantar
En la mayoría de los casos, su médico comenzará con tratamientos básicos que se pueden realizar en casa. Varían según la causa de su dolor.
- Si camina o corre mucho, es posible que deba reducir su actividad. Pregúntele a su médico cuánto ejercicio debe hacer.
- Si tiene arcos altos, hable con su médico sobre el uso de plantillas para zapatos llamadas órtesis. Estas ayudan a sostener sus arcos. Tendrán que tomarle medidas para hacérselas.
- Si tiene sobrepeso o es obeso, perder peso puede ayudar a reducir la presión sobre los talones.
- Si su trabajo implica estar de pie durante largos períodos de tiempo, coloque algún tipo de acolchado en el piso donde está parado. También puede probar órtesis para proporcionar amortiguación adicional a sus talones.
Los ejercicios de estiramiento de pies y piernas son importantes. Haga los estiramientos que se muestran aquí al menos dos veces al día. No rebote cuando se estire.
- Estiramiento de la fascitis plantar: Párese derecho, con las manos hacia adelante contra la pared. Coloque su pierna lesionada ligeramente detrás de la otra. Con los talones apoyados en el suelo y los pies apuntando hacia adelante, doble lentamente ambas rodillas. Debe sentir el estiramiento en la parte inferior de la pierna. Mantenga el estiramiento durante 10 a 15 segundos. Repita el estiramiento de 6 a 8 veces.
- Estiramiento de la pantorrilla: Párese derecho, con las manos hacia adelante contra la pared. Coloque su pierna lesionada detrás de su otra pierna. Con la pierna lesionada estirada, el talón apoyado en el piso y los pies apuntando hacia adelante, inclínese hacia adelante lentamente y doble la pierna delantera. Debe sentir el estiramiento en el medio de la pantorrilla. Mantenga el estiramiento durante 10 a 15 segundos. Repita el estiramiento de 6 a 8 veces.
Los ejercicios de fortalecimiento también son importantes. Puede fortalecer los músculos de las piernas colocándose sobre la punta del pie al borde de un escalón y levantándose sobre los dedos de los pies lo más alto posible. Relájese entre las elevaciones y deje que el talón caiga un poco más bajo que el borde del escalón. Puede fortalecer los músculos del pie agarrando una toalla con los dedos de los pies como si fuera a levantarla con el pie. Repita estos ejercicios varias veces al día.
Los medicamentos, como el naproxeno y el ibuprofeno, pueden ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Hable con su médico de familia antes de empezar a tomar un nuevo medicamento.
Vivir con fascitis plantar
La mayoría de los casos de fascitis plantar desaparecen con el tiempo. Para obtener los mejores resultados, intente ser constante en sus enfoques de tratamiento. Si estos no funcionan, su médico puede sugerir otras opciones, como:
- Fisioterapia profesional
- Férulas en el pie por la noche
- Cinta adhesiva en su pie
- Inyecciones de corticosteroides en la fascia plantar
En casos poco frecuentes, puede necesitar cirugía. Hable con su médico sobre los beneficios y los riesgos de estos tratamientos.
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Cuál es la causa de mi dolor de talón?
- ¿Cuál es la mejor opción de tratamiento para mí?
- ¿Qué tipos de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento debería hacer?
- ¿Cuánto tiempo debe pasar antes de sentir un alivio de mis síntomas?
- ¿Es posible que mis síntomas regresen, incluso después del tratamiento?
- ¿Es seguro para mí hacer ejercicio?
- ¿Qué tipo de ejercicio debo hacer y cuánto?
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.