Secreción vaginal

Última actualización octubre 2022 | Este artículo fue creado por el personal editorial de familydoctor.org y revisado por Deepak S. Patel, MD, FAAFP, FACSM

¿Qué es la secreción vaginal?

Las glándulas dentro de la vagina y el cuello uterino producen pequeñas cantidades de líquido. Este líquido sale de la vagina todos los días, sacando células viejas que han revestido la vagina. La secreción vaginal es completamente normal. Esta es la forma que tiene su cuerpo de mantener su vagina sana y limpia.

Síntomas de secreción vaginal

La secreción vaginal suele ser clara o lechosa y no huele mal. El color y el espesor de la descarga cambian con su ciclo mensual. La secreción es más espesa cuando ovula (cuando uno de sus ovarios libera un óvulo), cuando amamanta o cuando está sexualmente excitada.

¿Qué cambios pueden ser señal de un problema?

Los cambios que pueden indicar un problema incluyen un aumento en la cantidad de secreción, un cambio en el color u olor de la secreción e irritación, comezón o ardor dentro o alrededor de la vagina. A esto se le llama vaginitis. Una secreción manchada de sangre cuando no tiene su período, también podría ser un signo de un problema. Si tiene alguno de estos signos, debe hablar con su médico.

También debe estar atento a los síntomas de infecciones por hongos, vaginosis bacteriana y tricomoniasis. Estas son 3 infecciones diferentes que pueden causar cambios en su secreción vaginal.

Signos de infecciones por hongos

  • Secreción blanca parecida al requesón
  • Hinchazón y dolor alrededor de la vulva
  • Comezón intensa
  • Relaciones sexuales dolorosas

Signos de vaginosis bacteriana

  • Secreción vaginal blanca, gris o amarillenta
  • Un olor como a pescado, que es más fuerte después de tener relaciones sexuales o después de lavarse con jabón
  • Comezón o ardor
  • Ligero enrojecimiento e hinchazón de la vagina o vulva

Signos de tricomoniasis

  • Secreción burbujeante acuosa, amarillenta o verdosa
  • Un olor desagradable
  • Dolor y comezón al orinar
  • Es más evidente después de su período

¿Qué causa la secreción vaginal?

La secreción vaginal es una parte completamente normal de la función de su cuerpo para mantener una vagina sana. Pero pueden ocurrir cambios si se altera el equilibrio normal de bacterias (gérmenes) saludables en su vagina. Muchas cosas pueden alterar el equilibrio de una vagina sana, que incluyen:

  • Duchas vaginales
  • Aerosoles de higiene femenina
  • Ciertos jabones o baños de burbujas
  • Antibióticos
  • Diabetes
  • Embarazo
  • Infecciones

¿Cómo pueden ser perjudiciales las duchas vaginales?

Los químicos en las duchas vaginales pueden irritar su vagina y cambiar el equilibrio normal de gérmenes en su vagina. Las duchas vaginales también pueden propagar una infección al útero, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). La EPI es una infección de las trompas de Falopio que puede hacer que no pueda tener hijos.

Las duchas vaginales no son necesarias para mantener su cuerpo limpio. Los olores que puede notar, generalmente provienen del exterior de la vagina (vulva). Mantener esta área limpia con agua y jabón suave puede prevenir los olores.

¿Cómo se diagnostica la secreción vaginal?

Si su secreción vaginal aumenta, cambia de color u olor, o de repente le da comezón o se irrita, consulte a su médico. Es posible que tenga una candidiasis, vaginosis bacteriana o tricomoniasis. Su médico deberá examinarla para hacer un diagnóstico. El examen incluirá preguntas sobre sus síntomas. Su médico también realizará un examen pélvico para buscar hinchazón y secreción. Es probable que su médico también recolecte una muestra de la secreción para enviarla al laboratorio.

¿Qué es una infección fúngica?

A menudo se encuentran pequeñas cantidades de hongos en una vagina sana. Pero si crecen demasiado, puede causar una candidiasis. Las infecciones por hongos generalmente no se contagian de una pareja sexual. Es más probable que tenga una candidiasis vaginal si está tomando antibióticos, está embarazada, tiene diabetes o permanece con calor y sudorosa durante períodos prolongados. Algunas mujeres contraen frecuentes infecciones fúngicas sin razón aparente.

¿Qué es la vaginosis bacteriana?

La vaginosis bacteriana generalmente es causada por la bacteria Gardnerella vaginalis. No está claro por qué algunas mujeres contraen esta infección. Probablemente no se contagie de una pareja sexual.

¿Qué es la tricomoniasis?

La tricomoniasis es causada por un organismo llamado Trichomonas vaginalis. Puede estar infectada pero no presentar signos durante mucho tiempo. La tricomoniasis generalmente se contrae al tener relaciones sexuales sin condón con alguien que está infectado.

¿Qué pasa con otras infecciones?

Dos infecciones de transmisión sexual, clamidia y gonorrea, también pueden causar secreción vaginal. Estas son infecciones del cuello uterino causadas por bacterias. A veces, el único síntoma puede ser un aumento de la secreción vaginal. Ambas infecciones se pueden tratar con inyecciones o píldoras de antibióticos.

¿Se puede prevenir o evitar la secreción vaginal?

No es necesario prevenir una secreción vaginal normal. Sin embargo, la secreción vaginal anormal se puede prevenir siguiendo estos consejos.

  • Después de usar el baño, límpiese siempre de adelante hacia atrás. Esto puede ayudar a prevenir que las bacterias del área rectal ingresen a la vagina.
  • Use ropa interior de algodón durante el día. El algodón permite que su área genital «respire». No use ropa interior por la noche.
  • Evite usar pantalones ajustados, pantimedias, trajes de baño, pantalones cortos de ciclismo o leotardos durante períodos prolongados.
  • Cambie su detergente para ropa o suavizante de tejidos si cree que pueden irritar su área genital.
  • El látex de los condones y diafragmas y los geles espermicidas que se utilizan para el control de la natalidad pueden ser irritantes para algunas mujeres. Si cree que una de estas cosas es un problema para usted, hable con su médico sobre otros tipos de anticonceptivos.
  • Evite los jacuzzis.
  • Báñese o dúchese todos los días y seque el área genital con palmaditas.
  • No use la ducha vaginal.
  • Evite los aerosoles de higiene femenina, el papel higiénico de color o perfumado, las almohadillas o tampones desodorantes y el baño de burbujas.

Tratamiento de la secreción vaginal

Existen diferentes métodos de tratamiento, según la causa de la secreción vaginal anormal.

¿Cómo se tratan las infecciones fúngicas?

Las infecciones por hongos generalmente se tratan con un medicamento que se coloca en la vagina. Las infecciones fúngicas también se pueden tratar con medicamentos orales.

Si tiene infecciones por hongos con frecuencia, su médico puede sugerirle que use un medicamento de venta libre. Pero, si tiene alguna pregunta sobre la causa de su vaginitis, debe llamar a su médico. Muchas otras cosas, además de una candidiasis, pueden causar vaginitis.

¿Cómo se trata la vaginosis bacteriana?

La vaginosis bacteriana se trata con antibióticos, generalmente en forma de píldora.

¿Cómo se trata la tricomoniasis?

Por lo general, se trata con antibióticos orales.

¿Debería tratarse a mi pareja sexual?

A veces. Hable con su médico si es sexualmente activa. También es posible que deba evitar tener relaciones sexuales o usar condones hasta que haya recibido tratamiento.

Vivir con secreción vaginal

La secreción vaginal anormal es completamente tratable. Sin embargo, puede volver a ocurrir, a veces con regularidad. Algunas mujeres sufren frecuentes infecciones por hongos. La vaginosis también puede volver a aparecer. De ser así, hable con su médico. Podría significar que necesita un período de tratamiento más prolongado.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Cuál es la causa probable de los cambios en mi secreción vaginal?
  • ¿Necesito alguna prueba, como análisis de infecciones de transmisión sexual?
  • ¿Qué significan los resultados de mi prueba?
  • Según la causa de mis síntomas, ¿qué tratamiento me recomienda?
  • ¿Necesitaré medicamentos? ¿Cómo los tomo?
  • ¿Cuándo puedo esperar un alivio de mis síntomas?
  • ¿Mi pareja sexual necesitará tratamiento?
  • ¿Es seguro que tenga relaciones sexuales?