Sangrado uterino anormal

¿Qué es el sangrado uterino anormal?

El sangrado uterino anormal es cualquier sangrado abundante o inusual del útero (a través de la vagina). Puede ocurrir en cualquier momento durante su ciclo mensual, incluso durante su período menstrual normal.

Síntomas del sangrado uterino anormal

El sangrado vaginal entre períodos es un síntoma de sangrado uterino anormal. Tener sangrado extremadamente abundante durante su período también puede considerarse sangrado uterino anormal. El sangrado muy abundante durante un período y/o un sangrado que dura más de 7 días se denomina menorragia. Por ejemplo, las mujeres pueden sangrar lo suficiente como para empapar 1 o más tampones o toallas sanitarias cada hora.

¿Qué causa el sangrado uterino anormal?

Una variedad de factores pueden causar el sangrado uterino anormal. El embarazo es una causa común. Los pólipos o fibromas (crecimientos pequeños y grandes) en el útero también pueden provocar el sangrado. En raras ocasiones, un problema de tiroides, una infección del cuello uterino o un cáncer de útero pueden provocar sangrado uterino anormal.

En la mayoría de las mujeres, el sangrado uterino anormal es causado por un desequilibrio hormonal. Cuando las hormonas son el problema, los médicos llaman lo denominan hemorragia uterino disfuncional, o HUD. El sangrado anormal provocado por el desequilibrio hormonal es más común en adolescentes o en mujeres que se acercan a la menopausia.

Estos son solo algunos de los problemas que pueden provocar el sangrado uterino anormal. Estos problemas pueden ocurrir a cualquier edad, pero la causa probable del sangrado uterino anormal generalmente depende de su edad.

Mujeres en la adolescencia y entre 20 y 30 años

Una causa común del sangrado anormal en mujeres jóvenes y adolescentes es el embarazo. Muchas mujeres tienen sangrado anormal durante los primeros meses de un embarazo normal. Algunas píldoras anticonceptivas o el dispositivo intrauterino (DIU) también pueden causar sangrado anormal.

Algunas mujeres jóvenes que experimentan sangrado uterino anormal no liberan un óvulo de sus ovarios (llamado ovulación) durante su ciclo menstrual. Esto es común en las adolescentes que recién comienzan a tener sus períodos, y provoca un desequilibrio hormonal en el cual el estrógeno en el cuerpo hace que el revestimiento del útero (llamado endometrio) crezca hasta volverse demasiado grueso. Cuando el cuerpo se deshace de este revestimiento durante su período, el sangrado es muy abundante. Un desequilibrio hormonal también puede provocar que el cuerpo no sepa cuándo deshacerse del revestimiento. Esto puede causar un sangrado irregular («manchado») entre períodos.

Mujeres entre 40 y 50 años

En los años previos a la menopausia y cuando comienza la menopausia, las mujeres experimentan meses en los que no ovulan. Esto puede causar sangrado uterino anormal, incluidos períodos abundantes y sangrado irregular más ligero.

El engrosamiento del revestimiento del útero es otra causa de sangrado en mujeres entre los 40 y 50 años de edad. Este engrosamiento puede ser una advertencia de cáncer uterino. Si tiene sangrado uterino anormal y está en este grupo de edad, debe informarle a su médico al respecto. Puede ser una parte normal del envejecimiento, pero es importante asegurarse de que no sea causado por cáncer uterino.

Mujeres después de la menopausia

La terapia de reemplazo hormonal es una causa común de sangrado uterino después de la menopausia. Otras causas incluyen cáncer endometrial y uterino. Estos tipos de cáncer son más comunes en mujeres mayores que en mujeres jóvenes. Sin embargo, el cáncer no siempre es la causa del sangrado uterino anormal. Muchos otros problemas pueden provocar sangrado después de la menopausia. Por esta razón, es importante hablar con su médico si experimenta sangrado después de la menopausia.

¿Cómo se diagnostica el sangrado uterino anormal?

Las pruebas que solicite su médico pueden depender de su edad. Si cree que podría estar embarazada, su médico puede ordenar una prueba de embarazo. Si el sangrado es abundante, además de solicitar otras pruebas es posible que su médico quiera verificar su recuento sanguíneo para asegurarse de que no tenga un recuento sanguíneo bajo por la pérdida de sangre. Esto podría provocar deficiencia de hierro y anemia.

Una ecografía del área pélvica muestra tanto el útero como los ovarios. También puede mostrar la causa de su sangrado.

Es posible que su médico quiera hacer una biopsia endometrial. Este es un examen del revestimiento uterino. Se realiza colocando un tubo de plástico delgado (llamado catéter) en el útero. Su médico usará el catéter para extraer una pequeña parte del revestimiento uterino. Luego enviará la muestra de revestimiento al laboratorio para su análisis. El análisis indicará si tiene cáncer o si se produjo un cambio en las células. Una biopsia se puede hacer en el consultorio del médico y solo causa un dolor leve.

Otra prueba es una histeroscopia. Se coloca un tubo delgado con una pequeña cámara dentro del útero. La cámara le permite al médico ver el interior del útero. Si aparece algo anormal, su médico puede obtener tejido para realizar una biopsia.

¿Se puede prevenir o evitar el sangrado uterino anormal?

Si su sangrado uterino anormal es provocado por cambios hormonales, no podrá evitarlo. Sin embargo, si sus cambios hormonales son causados por el sobrepeso, podría ser útil perder peso. El peso afecta su producción de hormonas. Mantener un peso saludable puede ayudar a prevenir el sangrado uterino anormal.

Tratamiento del sangrado uterino anormal

Hay varias opciones de tratamiento para el sangrado anormal. Su tratamiento dependerá de la causa del sangrado, su edad y si desea quedar embarazada en el futuro. El médico le ayudará a decidir cuál es el mejor tratamiento para usted. Por el contrario, si su médico decide que un desequilibrio hormonal está causando el sangrado anormal, usted y su médico pueden decidir esperar y ver si el sangrado mejora por sí solo. Las opciones de tratamiento comunes incluyen las siguientes:

Dispositivo intrauterino (DIU). Su médico puede sugerirle el uso de un DIU. Un DIU es un pequeño dispositivo de plástico que su médico inserta en el útero a través de la vagina para evitar el embarazo. Un tipo de DIU libera hormonas y puede reducir significativamente el sangrado anormal. Al igual que las píldoras anticonceptivas, a veces los DIU pueden causar sangrado anormal. Informe a su médico si esto le sucede.

Píldoras anticonceptivas. Las píldoras anticonceptivas contienen hormonas que pueden evitar que el revestimiento del útero se vuelva demasiado grueso. También pueden ayudar a normalizar su ciclo menstrual y reducir los calambres. Algunos tipos de píldoras anticonceptivas, especialmente la píldora que contiene solo progestina (también llamada «mini píldora») pueden causar sangrado anormal en algunas mujeres. Informe a su médico si la píldora que está tomando no controla su sangrado anormal.

Un “D&C”, o dilatación y curetaje. Un “D&C” es un procedimiento en el cual la abertura de su cuello uterino se estira lo suficiente para que se pueda colocar una herramienta quirúrgica dentro del útero. Su médico usa esta herramienta para raspar el revestimiento de su útero. El revestimiento removido se analiza en un laboratorio para detectar la presencia de tejido anormal. El procedimiento de dilatación y curetaje se realiza con anestesia general (mientras se encuentra en un estado de sueño).

Si tiene sangrado abundante, su médico puede realizar un D&C tanto para descubrir el problema como para tratar el sangrado. El D&C en sí a menudo detiene el sangrado abundante. Su médico decidirá si este procedimiento es necesario.

Histerectomía. Este tipo de cirugía se realiza para extirpar el útero. Si se somete a una histerectomía, no tendrá más períodos y no podrá quedar embarazada. La histerectomía es una cirugía mayor que requiere anestesia general y hospitalización. Puede requerir un largo período de recuperación. Hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios de la histerectomía.

La ablación endometrial es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se elimina el revestimiento del útero. A diferencia de una histerectomía, no se extirpa el útero. La ablación endometrial puede detener todo el sangrado menstrual en algunas mujeres. Sin embargo, algunas mujeres todavía presentan sangrado menstrual leve o manchado después de someterse a la ablación endometrial. Algunas mujeres tienen períodos menstruales regulares después del procedimiento. Las mujeres que tienen ablación endometrial igualmente necesitan usar alguna forma de control de la natalidad aunque, en la mayoría de los casos, el embarazo no es probable después del procedimiento.

Su médico puede realizar la ablación endometrial de varias maneras. Las nuevas técnicas de ablación endometrial no requieren anestesia general ni hospitalización. El tiempo de recuperación después de este procedimiento es más corto que el tiempo de recuperación después de una histerectomía.

Vivir con sangrado uterino anormal

El sangrado uterino anormal puede afectar su vida de manera negativa. No poder predecir cuándo comenzará el sangrado puede provocarle ansiedad todo el tiempo. Además, el sangrado menstrual abundante puede limitar sus actividades diarias durante su período. Para algunas mujeres, incluso les impide salir del hogar.

Si tiene sangrado menstrual abundante, intente tomar ibuprofeno (Advil, Motrin) durante su período (o algunos días antes de que comience, si lo sabe). El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Los AINE pueden ayudar a reducir el sangrado durante su período.

También debe asegurarse de obtener suficiente hierro en su dieta. Su médico puede recetarle un suplemento de hierro para asegurarse de que no se vuelva anémica.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Cuál es la causa probable de mi sangrado uterino anormal?
  • ¿Es grave mi afección? ¿Estoy en riesgo de tener cualquier otro problema de salud?
  • En función de la causa, ¿qué opciones de tratamiento me recomienda?
  • ¿Cuáles son los riesgos y los beneficios de este tratamiento?
  • ¿El tratamiento afectará mis posibilidades de quedar embarazada en el futuro?