
Descripción general
¿Qué es un quiste ovárico?
Un quiste ovárico es un saco lleno de líquido en o sobre el ovario de una mujer. Los ovarios son parte del sistema reproductivo femenino. Producen los óvulos de una mujer y las hormonas femeninas.
Los quistes ováricos son muy comunes. A menudo ocurren cuando una mujer ovula. Esto es cuando el ovario desprende un óvulo cada mes. Estos se llaman quistes funcionales. La mayoría son no cancerígenos. Muchas veces, estos quistes desaparecen por sí solos sin tratamiento.
Síntomas de un quiste ovárico
A menudo, los quistes funcionales no ocasionan ningún síntoma. Puede tener uno y no saberlo. Otras veces pueden causar síntomas. Estos incluyen:
- Dolor agudo o leve en la parte inferior del abdomen, generalmente en un lado;
- Hinchazón;
- Irregularidades menstruales;
- Náuseas y vómitos;
- Sentirse llena después de ingerir una pequeña cantidad de comida, y
- Estreñimiento.
Si usted está en la menopausia y no está teniendo períodos, no se deberían formar quistes funcionales. Pero es posible que se formen otros tipos de quistes ováricos. Llame a su médico si experimenta alguno de los síntomas de un quiste ovárico.
Causas y factores de riesgo
¿Qué causa un quiste ovárico?
Las causas más comunes de quistes ováricos incluyen:
- Hormonas. Pueden ser causados por problemas con sus hormonas. También pueden ser causados por medicamentos a base de hormonas que la ayudan a ovular.
- Embarazo.Es normal que se forme un quiste ovárico durante la etapa inicial del embarazo. Ayuda en el embarazo hasta que se forma la placenta.
- Endometriosis. Las mujeres con una afección llamada endometriosis pueden desarrollar un tipo de quiste ovárico llamado endometrioma. Esto es cuando el tejido de la endometriosis se adhiere al ovario y forma una masa.
- Infecciones pélvicas Las infecciones graves pueden diseminarse a los ovarios y causar la formación de quistes.
- Síndrome de ovario poliquístico. Esta es una enfermedad en la que los ovarios producen muchos quistes pequeños. Puede causar problemas con los ovarios y para quedar embarazada.
¿Quién tiene quistes ováricos?
Es común que una mujer con períodos regulares desarrolle un quiste ovárico. Por lo general, es inofensivo y desaparece por sí solo. Son menos comunes después de la menopausia. Las mujeres que han alcanzado la menopausia y tienen un quiste ovárico tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario.
Diagnóstico y pruebas
¿Cómo se diagnostica un quiste ovárico?
Muchas veces, su médico sentirá un quiste durante un examen pélvico. Si tiene un quiste, su médico puede hacer dos cosas. Una es esperar y observar si el quiste cambia o comienza a presentar síntomas. El otro es ordenar exámenes para ayudar a planificar el tratamiento. Lo que el médico elija hacer depende de varios factores. Estos incluyen su edad y si tiene síntomas.
Si su médico le indica análisis, es probable que le pida que se haga una ecografía para poder ver el quiste. Una ecografía usa ondas sonoras para tomar imágenes de órganos en el cuerpo. Con una ecografía, su médico puede ver el tamaño, la forma y la ubicación del quiste, así como si es sólido o está lleno de líquido.
Su médico también podría ordenar otros estudios. Estos pueden incluir:
- Un test de embarazo para descartar el embarazo como la causa del quiste;
- Estudios de nivel hormonal para ver si tiene problemas con las hormonas, y
- Un análisis de sangre CA-125 para medir la cantidad de antígeno cancerígeno 125 en la sangre. Si ya pasó la menopausia, su médico puede ordenar esta prueba para ver si su quiste podría ser cancerígeno.
¿Se puede prevenir o evitar el quiste ovárico?
Si está ovulando normalmente, no hay nada que pueda hacer para prevenir la formación de un quiste ovárico funcional. Si tiene quistes con frecuencia, su médico puede recetarle anticonceptivos hormonales. Esto le impedirá ovular y reducirá las posibilidades de tener nuevos quistes
Tratamiento
Tratamiento de quistes ováricos
Los quistes funcionales normalmente se encogen solos con el tiempo, por lo general en 1 a 3 meses aproximadamente. Si tiene un quiste funcional, es posible que su médico la revise nuevamente en 1 a 3 meses para asegurarse de que el quiste se haya reducido o haya desaparecido por completo. Si desarrolla quistes funcionales a menudo, es posible que su médico quiera que tome píldoras anticonceptivas u otro método anticonceptivo hormonal para que no ovule. Si no ovula, no formará quistes funcionales.
¿Necesito cirugía para un quiste ovárico?
El tratamiento para los quistes ováricos depende de varias cosas. Esto incluye su edad, si tiene períodos, el tamaño del quiste, su apariencia y los síntomas.
Es posible que deba someterse a una cirugía si el quiste:
- No desaparece después de varios períodos menstruales;
- Se hace más grande;
- Parece inusual en la ecografía, o
- Causa dolor.
Además, si ya ha pasado la menopausia y tiene un quiste ovárico, su médico probablemente querrá que se someta a una cirugía. El cáncer de ovario es poco frecuente pero las mujeres de 50 a 70 años corren un mayor riesgo. Las mujeres a quienes se diagnostica con cáncer en una etapa temprana tienen un mejor pronóstico que las mujeres a quienes se diagnostica más tarde.
¿Qué tipo de cirugía necesitaría?
Existen dos formas principales de cirugía en un quiste ovárico:
Laparoscopia. Este tipo de cirugía se realiza con un instrumento iluminado llamado laparoscopio que es como un telescopio delgado. Esto se coloca en su abdomen a través de una pequeña incisión (corte) justo arriba o justo debajo de su ombligo (ombligo). Con el laparoscopio, su médico puede ver los órganos. A menudo, el quiste se puede eliminar a través de pequeñas incisiones en la línea del vello púbico. Si el quiste es pequeño (aproximadamente del tamaño de una ciruela o más pequeño) y si se ve benigno en la ecografía, su médico puede decidir realizar una laparoscopía.
Laparotomía. Si el quiste se ve demasiado grande para extraerlo con un laparoscopio o si se ve de alguna manera sospechoso, es probable que su médico le haga una laparotomía. Esta cirugía usa un corte más grande para extirpar el quiste. El quiste se analiza para detectar cáncer. Si es cancerígeno, es posible que deba extirpar el ovario y otros tejidos. Esto podría incluir las trompas de Falopio, el otro ovario o el útero. Es muy importante que hable con su médico sobre todo esto antes de la cirugía.
Su médico le hablará sobre los riesgos de cada tipo de cirugía. Le dirá por cuánto tiempo estará en el hospital y cuánto tiempo pasará antes de que pueda regresar a sus actividades normales.
Vivir con un quiste ovárico
Si tiene un quiste ovárico, generalmente puede esperar a que desaparezca por sí solo en unos pocos meses. Pero a veces los quistes pueden romperse. Esto puede causar mucho dolor y hemorragia excesiva. Si sabe que tiene un quiste ovárico y experimenta alguno de los siguientes síntomas, obtenga ayuda médica de inmediato.
- Dolor abdominal intenso, repentino;
- Dolor abdominal con fiebre y vómitos;
- Desvanecimiento, mareos o debilidad, o
- Respiración acelerada.
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Necesito una ecografía?
- ¿Qué tipo de quiste tengo?
- Si es un quiste funcional, ¿necesito algún tratamiento?
- ¿Cómo sabré si mi quiste funcional está empeorando?
- Si tengo otro tipo de quiste, ¿cuáles son mis opciones de tratamiento? ¿Voy a necesitar cirugía?
- ¿Estoy en riesgo de tener otro quiste ovárico en el futuro?
- ¿Tener quistes ováricos dificulta quedar embarazada?
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.