
¿Qué es el síndrome piriforme?
El músculo piriforme se extiende desde la parte inferior de la columna hasta la parte superior del fémur. El síndrome piriforme ocurre cuando este músculo presiona el nervio ciático (el nervio que va desde la médula espinal hasta los glúteos y baja por la parte posterior de cada pierna). Esto puede causar dolor y entumecimiento en la parte inferior del cuerpo.
Síntomas del síndrome piriforme
El síntoma más común del síndrome piriforme es la ciática. Este término hace referencia a un dolor, hormigueo o entumecimiento que comienza en los glúteos y se extiende por la parte posterior de la pierna. La ciática puede comenzar como un dolor intenso y ardiente profundo en los glúteos. El dolor empeora cuando realiza actividades que hacen que el músculo piriforme presione contra el nervio ciático, como sentarse, subir escaleras o correr.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
Hable con el médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- El dolor dura más que unas pocas semanas.
- Tiene dolor repentino e intenso en la parte baja de la espalda o en la pierna y tiene debilidad muscular o entumecimiento en la pierna.
- El dolor comienza después de sufrir una lesión debido a un traumatismo.
- Tiene problemas para controlar los intestinos o la vejiga.
¿Qué causa el síndrome piriforme?
Puede desarrollar el síndrome piriforme a partir de las actividades cotidianas, como sentarse durante largos períodos, subir escaleras, caminar o correr. También puede desarrollarlo después de un traumatismo, como un accidente automovilístico o una caída.
¿Cómo se diagnostica el síndrome piriforme?
El médico le realizará un examen físico. Hará que mueva la pierna afectada en posiciones diferentes para analizar el nivel de dolor.
Si su médico cree que algo más que el síndrome piriforme está causando su ciática, es posible que solicite pruebas adicionales. La tomografía computarizada (TC) y las imágenes por resonancia magnética (IRM) no permiten diagnosticar el síndrome piriforme. Sin embargo, pueden mostrarle a su médico si algo más está ejerciendo presión sobre el nervio ciático.
¿Se puede prevenir o evitar el síndrome piriforme?
Una vez que los síntomas mejoren, es posible que deba modificar sus actividades para evitar volver a desarrollar el síndrome piriforme. Los siguientes son algunos consejos para ayudar a prevenir el síndrome piriforme:
- Haga ejercicio con regularidad, pero siempre estire antes de empezar.
- Mantenga una buena postura cuando esté sentado, conduciendo o de pie.
- No levante objetos inclinándose hacia adelante. Levántelos flexionando las rodillas y poniéndose en cuclillas. Mantenga la espalda recta y sostenga el objeto cerca del cuerpo. Evite torcer el cuerpo mientras levanta el objeto.
- Evite sentarse o acostarse durante largos períodos en una posición que ejerza demasiada presión sobre los glúteos.
Tratamiento del síndrome piriforme
La mayoría de las personas que tienen síndrome piriforme mejoran con el tratamiento y realizando cambios en el estilo de vida. No tratar esta afección puede provocar un daño permanente a los nervios, así que asegúrese de seguir las instrucciones de su médico.
Los consejos de cuidado personal para el síndrome piriforme son los siguientes:
- Deje de realizar temporalmente actividades que le causen dolor, como correr o andar en bicicleta.
- Tome descansos regulares para caminar y estirar si tiene que permanecer sentado durante un período prolongado.
- Utilice compresas frías y calientes. Comience usando una compresa fría en el área afectada varias veces al día durante aproximadamente 15 minutos a la vez. Después de usar una compresa fría durante un par de días, cambie a una compresa caliente o una almohadilla térmica. Si continúa sintiendo dolor, alterne entre una compresa fría y una compresa caliente.
- Tome un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (también llamado AINE), como ibuprofeno (dos nombres de marca: Advil, Motrin), aspirina o naproxeno (un nombre de marca: Aleve) para ayudar a aliviar el dolor. También puede tomar acetaminofén (un nombre de marca: Tylenol) para aliviar el dolor.
- Haga ejercicios para estirar el músculo piriforme. Su médico puede brindarle información sobre los estiramientos que le serán de ayuda.
- Masajee la zona afectada.
Si el dolor no mejora con el autotratamiento, su médico puede derivarlo a un fisioterapeuta o inyectarle un medicamento esteroide en la zona en que se unen el músculo piriforme y el nervio ciático. Esto puede ayudar a aliviar el dolor.
Si tiene síndrome piriforme grave, es posible que necesite una cirugía para aliviar la presión sobre el nervio ciático.
Vivir con el síndrome piriforme
Puede descubrir que el síndrome piriforme aparece y desaparece, según su nivel de actividad. Trate de reconocer las actividades que parecen desencadenarlo. De esa manera, puede estar seguro de hacer ejercicios para estirar los músculos piriformes antes y después de esas actividades.
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Cuál es la causa probable de mi dolor?
- ¿Necesito alguna prueba para confirmar el síndrome piriforme?
- ¿Es seguro para mí hacer ejercicio? ¿Qué tipo de ejercicio debo hacer?
- ¿Las terapias alternativas, como el yoga o los masajes, ayudarán a aliviar mi dolor? ¿Debo tomar medicamentos?
- ¿Qué debo hacer si el dolor no desaparece?
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.