
¿Qué es la mielopatía cervical espondilótica (MCE)?
Su médula espinal es un grupo de nervios que se extiende desde su cabeza hasta su espalda baja. La columna cervical es la parte del cuello. La mielopatía cervical espondilótica (MCE) es una compresión de la médula espinal en el cuello. Una compresión de la médula espinal significa presión, pellizcos o aplastamiento sobre ella.
A menudo la MCE afecta a adultos de 50 años o más. Puede afectar a los hombres a una edad más temprana que a las mujeres.
Síntomas de la mielopatía cervical espondilótica
Los síntomas de la MCE ocurren con el tiempo. Pueden incluir:
- Dolor o rigidez en el cuello.
- Dolor en el brazo.
- Adormecimiento en las manos o debilidad en los brazos y piernas.
- Dedos o piernas rígidos.
- Problemas para usar las manos o caminar.
- Pérdida del control de la vejiga o el intestino.
¿Qué causa la mielopatía cervical espondilótica?
Los cambios en los huesos, discos y ligamentos de la columna vertebral pueden causar presión sobre la médula espinal. A veces, los crecimientos llamados espolones óseos agregan presión a la columna vertebral. Estos cambios a menudo ocurren debido al envejecimiento normal. La artritis de la columna vertebral y el traumatismo de la médula espinal pueden ser otras causas de la MCE.
¿Cómo se diagnostica la mielopatía cervical espondilótica?
Su médico le realizará un examen físico y analizará los síntomas. Buscará cambios en sus sensaciones, fuerza y reflejos. Su médico también realizará una prueba de resonancia magnética (IRM). Esto usa ondas de radio para tomar imágenes de su columna vertebral. La prueba puede confirmar si tiene compresión de la médula espinal en el cuello. También puede mostrar otros problemas que tienen síntomas similares a los de la MCE. Es posible que su médico tenga que hacer otras pruebas para confirmar la causa de la MCE. Una de estas pruebas puede ser una tomografía computarizada. También puede derivarlo a un ortopedista o a un neurocirujano.
¿Se puede prevenir o evitar la mielopatía cervical espondilótica?
No se puede prevenir la MCE. Es causada por un colapso natural del cuerpo a medida que se envejece.
Tratamiento de la mielopatía cervical espondilótica
Los casos leves de MCE se pueden tratar con cuellos ortopédicos y fisioterapia. Estos tratamientos ayudan con algunos síntomas, pero pueden no proporcionar alivio a largo plazo. Los medicamentos pueden ayudar con síntomas como el dolor. No ayudan con otros síntomas, como la debilidad o el entumecimiento. Los casos severos pueden requerir cirugía. Esto puede ayudar a reducir o aliviar la compresión de la médula espinal.
Vivir con mielopatía cervical espondilótica
La MCE puede empeorar si no se trata. Hable con su médico para crear un plan de tratamiento para controlar sus síntomas.
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Qué tipos de medicamentos se usan para tratar la MCE? ¿Tienen efectos secundarios?
- ¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas de la MCE?
- ¿Qué puedo hacer para evitar que la MCE empeore?
- ¿Puede la MCE ser un signo de otra afección de salud?
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.