
¿Qué es la gota?
La gota es un tipo común de artritis. Está marcada por hinchazón y dolor en las articulaciones. Ocurre con mayor frecuencia en uno o ambos dedos gordos del pie. También puede afectar sus pies, tobillos, dedos, muñecas, codos y rodillas. Los hombres desarrollan gota con más frecuencia que las mujeres. Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar gota después de la menopausia. La gota puede ser aguda (de corta duración) o crónica (de larga duración).
Síntomas de la gota
Los síntomas de la gota pueden ser repentinos y a menudo comienzan por la noche. La articulación afectada se hincha y se pone roja, caliente y causa dolor. La articulación puede volverse rígida y doler más cuando la toca. Un ataque agudo de gota dura de 3 a 10 días en promedio. La gota crónica ocurre con más frecuencia, pero puede ser menos grave.
¿Qué causa la gota?
Demasiado ácido úrico en su cuerpo causa gota. El ácido úrico se forma naturalmente cuando su cuerpo descompone las purinas. Las purinas también se encuentran en algunos alimentos que comemos. Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre y pasa a través de los riñones a la orina. En las personas que padecen gota, el ácido úrico se acumula y forma cristales afilados en el espacio de la articulación. La gota es genética y puede ser hereditaria. El estrés, la mala alimentación, el consumo de alcohol y otros problemas de salud pueden desencadenar el ataque.
¿Cómo se diagnostica la gota?
Su médico le realizará un examen físico y revisará sus síntomas y sus antecedentes de salud. Dígale si tiene familiares con gota. Su médico puede detectar la gota al observar sus articulaciones. Para confirmar un diagnóstico, le harán un análisis de sangre o tomarán una muestra de líquido de su articulación. Estos pueden verificar su nivel de ácido úrico y buscar cristales de ácido úrico.
¿Se puede prevenir o evitar la gota?
Hay varias formas en las que puede ayudar a reducir el riesgo de gota y prevenir ataques futuros.
- Limite o evite los alimentos ricos en purinas. Estos incluyen salmón, sardinas, arenques, vísceras, espárragos y champiñones.
- Trate de comer alimentos bajos en sal y grasa.
- Pierda peso si tiene sobrepeso.
- Limite la cantidad de alcohol que bebe.
- Beba mucha agua para ayudar a eliminar el ácido úrico del cuerpo.
Ciertas afecciones de salud pueden aumentar sus probabilidades de padecer gota. Obtenga tratamiento si tiene colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Los medicamentos que pueden causar gota incluyen:
- Diuréticos que se usan para tratar la presión arterial alta
- Niacina (una vitamina del complejo B)
- Aspirina (tomada en dosis bajas)
- Ciclosporina (utilizada para evitar que el cuerpo rechace un nuevo órgano después de una cirugía de trasplante)
- Algunos medicamentos que se usan para tratar el cáncer
- Pirazinamida y etambutol (usados para tratar la tuberculosis)
Tratamiento de la gota
Cuanto antes comience el tratamiento, antes desaparecerá el dolor. Existen varias cosas que puede hacer para tratar los síntomas.
- Limite la cantidad de proteína animal que consume.
- Evite el alcohol por completo.
- Beba más agua para eliminar el ácido úrico de su cuerpo.
- Limite el uso de la articulación afectada y descanse en cama.
- Mantenga la ropa y la ropa de cama alejadas de la articulación para evitar la irritación.
- Eleve su articulación para ayudar a reducir la hinchazón.
- Tome medicamentos para reducir la hinchazón y aliviar el dolor. Los medicamentos de venta libre incluyen ibuprofeno (una marca: Advil) y naproxeno (una marca: Aleve). El médico también puede recetarle medicamentos. Los ejemplos incluyen corticosteroides, como prednisona o colchicina.
Vivir con gota
Con el tratamiento adecuado, su ataque de gota debería desaparecer en unos días. Si no se trata, puede durar varios días o semanas.
Hable con su médico si continúa teniendo ataques de gota. Cuanto más frecuentes son, más pueden durar y más articulaciones pueden afectar. Su médico puede recetarle medicamentos para ayudar a prevenir futuros ataques de gota. Estos medicamentos eliminan el ácido úrico de sus articulaciones, reducen el nivel en su cuerpo y reducen la hinchazón. La aspirina puede interferir con la forma en que actúan estos medicamentos. Trabaje con su médico en un plan de tratamiento para controlar la gota. Es posible que necesite visitas de rutina para controlar su nivel de ácido úrico.
Con el tiempo, los ataques de gota pueden provocar tofos. Estos son cristales de ácido úrico que forman bultos debajo de la piel. Se pueden formar tofos en los dedos de los pies, los dedos de las manos, las manos y los codos. Causan dolor crónico y pueden destruir los huesos alrededor de las articulaciones. También puede desarrollar cálculos renales o enfermedad renal a causa de los cristales de ácido úrico que se acumulan en el tracto urinario.
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Por qué algunas personas contraen gota y otras no?
- Si tengo un ataque de gota una vez, ¿siempre tendré gota?
- ¿Qué medicamento puedo tomar para prevenir futuros ataques de gota?
- Si tengo gota, ¿tengo riesgo de tener otros tipos de artritis?
- ¿Estoy en riesgo de sufrir daño articular a largo plazo?
Copyright © American Academy of Family Physicians
Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.