Anuncio

Escarlatina

Última actualización octubre 2022 | Este artículo fue creado por el personal editorial de familydoctor.org y revisado por Robert “Chuck” Rich, Jr., MD, FAAFP

¿Qué es la escarlatina?

La escarlatina es una infección bacteriana. La enfermedad solía ser más común y grave, pero ahora es tratable. Sin embargo, puede causar problemas de salud nocivos si no se trata. La escarlatina está relacionada con una erupción, de ahí el nombre «escarlata» del que deriva.

Síntomas de la escarlatina

Los niños de 5 a 15 años tienen mayor riesgo de contraer escarlatina. Los síntomas a menudo comienzan dentro de 1 o 2 días después de la infección. Los síntomas más comunes son fiebre, dolor de garganta y sarpullido. La erupción puede cubrir el cuello, pecho, brazos y piernas. Consiste en pequeñas protuberancias rojas ásperas que se pueden pelar.

También puede tener otros síntomas como:

  • Escalofríos
  • Lengua, amígdalas o glándulas inflamadas
  • Saburra blanca o protuberancias rojas en la lengua
  • Dolor de estómago
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Vómitos
  • Diarrea

¿Qué causa la escarlatina?

La bacteria estreptococo del grupo A causa la escarlatina. Esta es la misma infección que causa la faringitis estreptocócica y que puede provocar fiebre reumática. La escarlatina se transmite a través del contacto con una persona infectada o sus gérmenes.

¿Cómo se diagnostica la escarlatina?

Visite a su médico de inmediato si cree que tiene escarlatina. El medico le realizará un examen físico y analizará los síntomas. También le hisoparán la garganta o le harán análisis de sangre para detectar una infección por estreptococos.

¿Se puede prevenir o evitar la escarlatina?

No existe una vacuna para la escarlatina. La única forma de prevenirla es evitar el contacto con personas enfermas. De esta forma, reduce el riesgo de contraer la infección. Si tiene escarlatina, debe quedarse en casa y no ir al trabajo ni a la escuela y evitar viajar.

Tratamiento de la escarlatina

Si tiene escarlatina, su médico le recetará antibióticos. Estos matarán las bacterias en su cuerpo. Después de 24 horas, no será contagioso. Asegúrese de tomar todo el medicamento para deshacerse de la infección.

Vivir con escarlatina

Con tratamiento, puede recuperarse de la escarlatina. La erupción puede tardar algunas semanas en desaparecer.

Si tiene escarlatina y no la trata, corre riesgos. La enfermedad puede provocar fiebre reumática, que puede provocar graves problemas de salud. Las complicaciones son poco frecuentes, pero pueden incluir daño renal, hepático o cardíaco. Puede tener una infección de oído, de los senos paranasales o de la piel, neumonía o artritis. En casos poco frecuentes, las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo. Esto puede causar sepsis, que es una infección potencialmente mortal.

Llame a su médico si su afección no mejora después de 24 horas de tratamiento o si presenta síntomas nuevos o peores.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Cuál es mi riesgo de contraer escarlatina si tengo o he tenido faringitis estreptocócica?
  • ¿Por cuánto tiempo tengo que tomar los medicamentos?
  • Si he tenido escarlatina una vez, ¿puedo volver a contraerla?

Anuncio